Abiertas las inscripciones para el curso gratuito de experto en truficultura que imparte Cesefor y que se desarrollará en la localidad de Lerma (Burgos) del 24 al 29 de noviembre de 2025
Los objetivos de la acción formativa son:
Abiertas las inscripciones para el curso gratuito de experto en truficultura que imparte Cesefor y que se desarrollará en la localidad de Lerma (Burgos) del 24 al 29 de noviembre de 2025
Los objetivos de la acción formativa son:
El próximo 26 de septiembre se celebrará la jornada técnica 'Herramientas para optimizar los trabajos de señalamientos forestales', una acción formativa dirigida a profesionales del sector forestal con el objetivo de mejorar la capacitación técnica, incorporar herramientas digitales y fomentar prácticas de gestión forestal más sostenibles y adaptadas al contexto del cambio climático.
El proyecto Biovalor ha organizado un taller de emprendimiento enfocado en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales (PAM) con el objetivo de fomentar nuevas oportunidades de negocio en el sector agroforestal. La actividad se desarrollará en las instalaciones del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel, perteneciente al CITA, a partir del 24 de abril en formato híbrido, es decir presencial y online. En otoño se celebrará una nueva edición en Soria.
La situación de elevada humedad en suelo, unido al pronóstico de precipitaciones para los próximos días y en un contexto de suaves temperaturas, provocará un incremento de producción de especies típicas de primavera, como es Calocybe gambosa, Morchella sp. y Boletus pìnophilus. En los muestreos realizados en la Comunidad, ya se han registrado los primeros ejemplares de estas especies, 'colmenillas' y 'nansarones' en Soria, Burgos y Segovia y Boletus pinophilus de manera puntual en Zamora.
La provincia de Burgos contará desde el inicio de ésta campaña de primavera con un nuevo acotado Micocyl: BU-50003 Jurisdicción de San Zadornil.
Como novedad, destacar que se trata del primer acotado micocyl que combina la recolección de 2 de los aprovechamientos que podemos hacer en los montes, como son la recolección de setas y del fruto del castaño (castanea sativa).
Los diferentes tipos de permisos que se pueden obtener en este acotado son los siguientes:
El programa Micocyl, junto con la Asociación titular del Parque Micológico 'Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar' y en colaboración con la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, organiza las III Jornadas Micológicas de Primavera en dos municipios pertenecientes al Parque Micológico, en la provincia de Salamanca.
El programa Micocyl, junto con la Asociación titular del Parque Micológico 'Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar' y en colaboración con la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, organiza las III Jornadas Micológicas de Primavera en dos municipios pertenecientes al Parque Micológico, en la provincia de Salamanca.
Ante el inminente comienzo de la campaña micológica de primavera en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos, recordamos que ya están disponibles los permisos para todos los acotados de la provincia de Burgos.
Si todavía no tiene su permiso de recolección, puede obtenerlo de forma online en los siguientes enlaces:
Ante el inminente comienzo de la campaña micológica de primavera en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos, recordamos que ya están disponibles los permisos para todos los acotados de la provincia de Burgos.
Si todavía no tiene su permiso de recolección, puede obtenerlo de forma online en los siguientes enlaces: