Actualidad


20.Noviembre.2025

Con la llegada del otoño, las comarcas zamoranas de Aliste, Tábara y Alba vuelven a convertirse en un punto destacado para los amantes de la micología. Siete establecimientos hosteleros de la zona se han unido para organizar una nueva edición de las Jornadas Micológicas 2025, una cita que combina tradición, territorio y gastronomía en torno a uno de los recursos naturales más apreciados de la provincia: las setas.

20.Noviembre.2025

La Red de Acotados Micocyl continúa avanzando en su implantación en la provincia de Palencia, donde varios municipios ultiman los trámites para incorporarse como nuevos acotados micológicos de cara al inicio del próximo año 2026.

Esta expansión forma parte de la estrategia regional para consolidar el recurso micológico como motor de desarrollo rural, conservación ambiental y dinamización local, bajo la financiación inicial del Proyecto Bosque Modelo Palencia.

20.Noviembre.2025

Los acotados de la Red Micocyl Montes de Segovia SG-50002 y Montes de la Comunidad de Castilla y León en Segovia SG-50005, están viviendo unas semanas excepcionales de fructificación, marcadas por la abundancia y calidad de la seta de cardo (Pleurotus eryngii), que este otoño se ha convertido en la auténtica protagonista de la campaña.

Su aparición unida a las lluvias del último mes y a las suaves temperaturas, ha favorecido ejemplares de gran tamaño y excelente estado, muy apreciados tanto por recolectores locales y foráneos.

18.Noviembre.2025

El Ayuntamiento de Villafranca Montes de Oca en colaboración con Micocyl organiza la  XXIX edición de sus Jornadas Micológicas para el próximo fin de semana.

 

Dia:  Sábado 22 de noviembre

 

Horario:

11:00h Taller de Cocina micológica con setas de la Marca de garantía Setas de Castilla y León,

a cargo de D. Luis Alberto Simón. Chef del restaurante "El Cenador". Especialista en micología.

 

17:00h Charla micológica "Ecología de los Hongos" 

18.Noviembre.2025

Navaluenga (Ávila), 21–23 de noviembre de 2025 — El municipio abulense de Navaluenga se prepara para celebrar la XLIII edición de sus Jornadas Micológicas, organizadas por el Ayutnamiento de Navaluenga y con la colaboración de Micocyl. El programa combina actividades educativas, salidas al campo, formación micológica, exposición de hongos y propuestas gastronómicas.

Un fin de semana micológico

17.Noviembre.2025

Vuelven las jornadas micológicas de Linares de Riofrío:

- Sábado, 22 de noviembre:

9:00 Recepción de asistentes. Consejos de recolección, buenas prácticas y distribución de participantes en grupos.

10:00 Rutas guiadas

12:00-13:00 Revisión de cestas, selección y clasificación se especies.

14:00 Comida popular

17:00-19:00 Apertura de exposiciones "Casa del secretario"

- Domingo, 23 de noviembre

12:00-14:00 Apertura de exposición

17.Noviembre.2025

Vuelven las jornadas micológicas de Linares de Riofrío:

- Sábado, 22 de noviembre:

9:00 Recepción de asistentes. Consejos de recolección, buenas prácticas y distribución de participantes en grupos.

10:00 Rutas guiadas

12:00-13:00 Revisión de cestas, selección y clasificación se especies.

14:00 Comida popular

17:00-19:00 Apertura de exposiciones "Casa del secretario"

- Domingo, 23 de noviembre

12:00-14:00 Apertura de exposición

17.Noviembre.2025

Vuelven las jornadas micológicas de Linares de Riofrío:

- Sábado, 22 de noviembre:

9:00 Recepción de asistentes. Consejos de recolección, buenas prácticas y distribución de participantes en grupos.

10:00 Rutas guiadas

12:00-13:00 Revisión de cestas, selección y clasificación se especies.

14:00 Comida popular

17:00-19:00 Apertura de exposiciones "Casa del secretario"

- Domingo, 23 de noviembre

12:00-14:00 Apertura de exposición

12.Noviembre.2025

Riaza se convierte un año más en el epicentro de la micología y el buen comer con la celebración de sus Jornadas Micológicas los días 15 y 16 de noviembre de 2025.

11.Noviembre.2025

Guardo se prepara para vivir una nueva edición de sus tradicionales Jornadas Micológicas, que este año alcanzan su XVIII edición y se celebrarán los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025.

Organizadas por la Asociación Micológica Alto Carrión, con la colaboración del Ayuntamiento de Guardo, las jornadas ofrecerán un completo programa que combina actividades divulgativas, salidas al monte y conferencias especializadas, para aprender a disfrutar de las setas desde el respeto y la sostenibilidad.

PROGRAMA

Viernes 14 de noviembre

Páginas

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por