ACTUALIDAD
ETIQUETAS
Riaza se convierte un año más en el epicentro de la micología y el buen comer con la celebración de sus Jornadas Micológicas los días 15 y 16 de noviembre de 2025.
Guardo se prepara para vivir una nueva edición de sus tradicionales Jornadas Micológicas, que este año alcanzan su XVIII edición y se celebrarán los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025.
Organizadas por la Asociación Micológica Alto Carrión, con la colaboración del Ayuntamiento de Guardo, las jornadas ofrecerán un completo programa que combina actividades divulgativas, salidas al monte y conferencias especializadas, para aprender a disfrutar de las setas desde el respeto y la sostenibilidad.
PROGRAMA
Viernes 14 de noviembre
El Ayuntamiento de Burgohondo, con la colaboración de Micocyl y la Diputación Provincial de Ávila, organiza los próximos 14 y 15 de noviembre de 2025 una nueva edición de la Jornada Micológica de Burgohondo, una cita pensada para los amantes de la naturaleza y la micología.
Vuelven las jornadas micológicas de la Sociedad Micológica Lazarillo. El programa es el siguiente:
- Viernes 14 a las 20:00, conferencia ¨Hongos hipogeos y semihipogeos¨, a cargo de Justo M. Mohedano (Sociedad Micológica Extremeña) en el Salón de actos C.M.I. Trujillo (Plaza Trujillo s/n)
- Domingo 16, de 11:00 -17:00, Exposición de diferentes especies de setas en la Plaza de la Libertad (Salamanca),
El Museo Micológico de Rabanales de Aliste (Zamora) acogerá los próximos lunes 24 de noviembre y lunes 1 de diciembre de 2025, en horario de 17:00 a 20:00 horas, el curso `Nuevas aplicaciones de las setas silvestres en gastronomía´, una iniciativa formativa organizada por el equipo Micocyl de Cesefor y dirigida principalmente a profesionales de la hostelería con establecimientos ubicados en los municipios que integran el Parque Micológico Montes del Noroeste Zamorano.
Durante los días 21 y 22 de noviembre se ha programado en Villasana de Mena (Burgos) un curso sobre recolección profesional de setas silvestres a través del Programa Micocyl.
El curso, de 10 horas de duracción, será gratuito y está orientado a promover el aprovechamiento sostenible de los recursos micológicos del territorio.
El temario abordará aspectos fundamentales para la correcta recolección de setas silvestres, incluyendo:
La Diputación Provincial de Ávila organiza una nueva edición del tradicional curso “Conoce los Hongos de Ávila”, una actividad formativa que combina teoría y práctica en el estudio de los hongos de la provincia.
El próximo sábado 15 de noviembre, tendrá lugar en Candeleda (Ávila) la tradicional Jornada Micológica de Candeleda organizada por el Ayutnemieno de Candeleda.
Programa
-
09:00–12:00 — Senda micológica. Punto de salida: Centro de Turismo La Lagunilla.
Con el objetivo de facilitar el aparcamiento de los vehículos a los recolectores micológicos que se acercan al acotado BU-50015 "Montes de oca", se han habilitado 3 zonas de aparcamiento en el Monte "La pedraja" (MUP nº 62)
Puede consultar la ubicación en los siguientes enlaces:
Aparcamiento 1: Ver ubicación
Aparcamiento 2: Ver ubicación
Las esperadas lluvias han obrado el milagro en los montes segovianos, y ya se ven las primeras setas, entre ellas los apreciados níscalos Lactarius deliciosus, son los protagonistas de estos primeros hallazgos en las zonas reguladas de nuestros acotados Micocyl.



