Actualidad


15.Abril.2025

El proyecto Biovalor ha organizado un taller de emprendimiento enfocado en el cultivo de plantas aromáticas y medicinales (PAM) con el objetivo de fomentar nuevas oportunidades de negocio en el sector agroforestal. La actividad se desarrollará en las instalaciones del Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel, perteneciente al CITA, a partir del 24 de abril en formato híbrido, es decir presencial y online. En otoño se celebrará una nueva edición en Soria.

11.Abril.2025

La situación de elevada humedad en suelo, unido al pronóstico de precipitaciones para los próximos días y en un contexto de suaves temperaturas, provocará un incremento de producción de especies típicas de primavera, como es Calocybe gambosa, Morchella sp. y Boletus pìnophilus. En los muestreos realizados en la Comunidad, ya se han registrado los primeros ejemplares de estas especies, 'colmenillas' y 'nansarones' en Soria, Burgos y Segovia y Boletus pinophilus de manera puntual en Zamora.

10.Abril.2025

La provincia de Burgos contará desde el inicio de ésta campaña de primavera con un nuevo acotado Micocyl: BU-50003 Jurisdicción de San Zadornil.

Como novedad, destacar que se trata del primer acotado micocyl que combina la recolección de 2 de los aprovechamientos que podemos hacer en los montes, como son la recolección de setas y del fruto del castaño (castanea sativa). 

Los diferentes tipos de permisos que se pueden obtener en este acotado son los siguientes:

09.Abril.2025

El programa Micocyl, junto con la Asociación titular del Parque Micológico 'Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar' y en colaboración con la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, organiza las III Jornadas Micológicas de Primavera en dos municipios pertenecientes al Parque Micológico, en la provincia de Salamanca.

09.Abril.2025

El programa Micocyl, junto con la Asociación titular del Parque Micológico 'Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar' y en colaboración con la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, organiza las III Jornadas Micológicas de Primavera en dos municipios pertenecientes al Parque Micológico, en la provincia de Salamanca.

09.Abril.2025
Ya estamos en primavera y los marzuelos, colmenillas, perrechicos, Boletus pinicola… son algunas de las muchas especies que podrás encontrar en las riberas, pastizales y montes de la provincia durante esta preciada estación.
Recuerda que desde el pasado 1 de enero, los recolectores pueden obtener los permisos de recolección de setas para la Campaña 2025, necesario para poder recolectar en el acotado Micocyl SG-50.002 Montes de Segovia y en el acotado SG-50.005 Montes de la Comunidad de Castilla y León en Segovia.
09.Abril.2025

Ante el inminente comienzo de la campaña micológica de primavera en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos, recordamos que ya están disponibles los permisos para todos los acotados de la provincia de Burgos.

 

Si todavía no tiene su permiso de recolección, puede obtenerlo de forma online en los siguientes enlaces:

 

- Acotado BU-50015 "Montes de Oca".

09.Abril.2025

Ante el inminente comienzo de la campaña micológica de primavera en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos, recordamos que ya están disponibles los permisos para todos los acotados de la provincia de Burgos.

 

Si todavía no tiene su permiso de recolección, puede obtenerlo de forma online en los siguientes enlaces:

 

- Acotado BU-50015 "Montes de Oca".

08.Abril.2025

El acotado VA-50.001 Mayorga, Torozos y Pinares de Valladolid inicia la temporada primaveral con unas condiciones excepcionales para la recolección de setas. Las lluvias abundantes de las últimas semanas, unidas a la ausencia de heladas y el aumento de las temperaturas, han creado el escenario ideal para una fructífera campaña.

07.Abril.2025

El parque micológico de Zamora, que pertenece a la red Micocyl, sigue creciendo y consolidándose como un referente en la micología del oeste de Castilla y León. Este espacio natural, que alberga más de 800 especies de setas, continúa su expansión con la próxima incorporación de nuevos municipios a su zona regulada.

Páginas

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por