ACTUALIDAD
ETIQUETAS
Cesefor organiza un nuevo curso gratuito de experto en aprovechamiento micológico, en esta ocasión en el Albergue Municipal de Pradoluego (Avda. Dionisio Román Zaldo, 15 Pradoluengo), en Burgos. La acción formativa tiene una modalidad semipresencial, una duración de 24 horas y se desarrolla desde el 28 de abril hasta el 10 de mayo, con un aforo limitado y cumpliendo con las medidas necesarias para la prevención y la detención de la COVID-19.
Los objetivos de esta acción formativa son:
El proyecto MONTCLIMA organiza un nuevo seminario online que se celebrará el 22 de abril bajo el nombre 'Clima y riesgos naturales en las montañas del Sudoe. Estrategias de gestión y prevención de incendios forestales en el espacio Sudoe'. Su objetivo es presentar los principales retos y avances en la prevención y gestión del riesgo de incendios forestales considerados en el espacio SUDOE.
Objetivos generales:
El próximo 16 de abril tendrá lugar la jornada taller semipresencial del Grupo Operativo Mikogest "Gestión dinámica innovadora del recurso micológico" que tendrá lugar en Ávila (Complejo turístico rural Naturávila) en horario de mañana.
Desde el 19 de abril hasta el 1 de mayo tendrá lugar un curso de truficultura en Segovia. Se celebrará en la modalidad semipresencial con un aforo limitado y cumpliendo con todas las medidas necesarias para la prevención y detección de la COVID-19.
Las jornadas presenciales serán las siguientes:
Durante estas jornadas, celebradas el 15 y el 18 de marzo, se presentaron los modelos de gestión innovadores para la mejora de la productividad en áreas de minifundio, los proyectos piloto desarrollados en Castilla y León sobre estos modelos, la plataforma de la propiedad rústica; y se hizo un recorrido por el Grupo Operativo SAGEFER, la gestión forestal de Ávila, el proyecto POCTEP GEFRECON y la iniciativa de la Mesa de la Propiedad.
Cesefor organiza un nuevo curso gratuito de experto en aprovechamiento micológico, en esta ocasión en el Albergue Municipal de Pradoluego (Avda. Dionisio Román Zaldo, 15 Pradoluengo), en Burgos. La acción formativa tiene una modalidad semipresencial, una duración de 24 horas y se desarrolla desde el 8 hasta el 20 de abril, con un aforo limitado y cumpliendo con las medidas necesarias para la prevención y la detención de la COVID-19.
Los objetivos de esta acción formativa son:
Curso en Soria
Desde el 6 hasta el 17 de abril tendrá lugar un curso de truficultura en Soria. Se celebrará en la modalidad semipresencial con un aforo limitado y cumpliendo con todas las medidas necesarias para la prevención y detección de la COVID-19.
Las jornadas presenciales serán las siguientes:
Este taller online es gratuito. Se trata de un taller adicional a los talleres realizados durante febrero / marzo sobre el EUTR en general. El objetivo de esta sesión adicional es detallar el uso de la certificación forestal como una herramienta eficaz dentro de un sistema de diligencia debida, con el fin de reducir los riesgos de ilegalidad.
Regístrese hoy mismo para asegurar su sitio. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con Chloé Viala (cviala@preferredbynature.org).