ACTUALIDAD
ETIQUETAS
Ante el inminente comienzo de la campaña micológica de primavera en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos, recordamos que ya están disponibles los permisos para todos los acotados de la provincia de Burgos.
Si todavía no tiene su permiso de recolección, puede obtenerlo de forma online en los siguientes enlaces:
Ante el inminente comienzo de la campaña micológica de primavera en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos, recordamos que ya están disponibles los permisos para todos los acotados de la provincia de Burgos.
Si todavía no tiene su permiso de recolección, puede obtenerlo de forma online en los siguientes enlaces:
Ante el inminente comienzo de la campaña micológica de primavera en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos, recordamos que ya están disponibles los permisos para todos los acotados de la provincia de Burgos.
Si todavía no tiene su permiso de recolección, puede obtenerlo de forma online en los siguientes enlaces:
Ante el inminente comienzo de la campaña micológica de primavera en los acotados Micocyl de la provincia de Burgos, recordamos que ya están disponibles los permisos para todos los acotados de la provincia de Burgos.
Si todavía no tiene su permiso de recolección, puede obtenerlo de forma online en los siguientes enlaces:
El acotado VA-50.001 Mayorga, Torozos y Pinares de Valladolid inicia la temporada primaveral con unas condiciones excepcionales para la recolección de setas. Las lluvias abundantes de las últimas semanas, unidas a la ausencia de heladas y el aumento de las temperaturas, han creado el escenario ideal para una fructífera campaña.
El parque micológico de Zamora, que pertenece a la red Micocyl, sigue creciendo y consolidándose como un referente en la micología del oeste de Castilla y León. Este espacio natural, que alberga más de 800 especies de setas, continúa su expansión con la próxima incorporación de nuevos municipios a su zona regulada.
La primavera arranca con buenas noticias para los aficionados a la micología en la provincia de Ávila. El acotado micológico AV-50006, gestionado en colaboración con el programa Micocyl, ha iniciado su temporada de recolección primaveral, permitiendo ya la emisión y venta de permisos para esta campaña.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha emitido una comunicación oficial alertando sobre el riesgo en las instalaciones de la presa y embalse de El Tejo, ubicada en el término municipal de El Espinar. Según el escrito fechado el 4 de febrero de 2025, la presa de El Tejo es una infraestructura de Categoría A cuya posible rotura o funcionamiento incorrecto podría tener graves consecuencias en la seguridad de núcleos urbanos cercanos, servicios esenciales, así como daños materiales y medioambientales de gran magnitud.
La Confederación Hidrográfica del Duero ha emitido una comunicación oficial alertando sobre el riesgo en las instalaciones de la presa y embalse de El Tejo, ubicada en el término municipal de El Espinar. Según el escrito fechado el 4 de febrero de 2025, la presa de El Tejo es una infraestructura de Categoría A cuya posible rotura o funcionamiento incorrecto podría tener graves consecuencias en la seguridad de núcleos urbanos cercanos, servicios esenciales, así como daños materiales y medioambientales de gran magnitud.
Desde el 1 de enero, los recolectores que quieran obtener el permiso de recolección correspondiente a la Campaña 2025 para el Parque Micológico, "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar" y para el Acotado Micológico "Ribera de Cañedo" de Salamanca, pueden hacerlo a través de la página web micologiacyl.es y en los puntos de expedición públicos (ayuntamientos) y privados (gasolineras, tiendas, bares...) situados en los municipios pertenecientes al Parque y Acotado respectivos.