Actuales
Ya celebrados
Setas, negocio y territorio: Explorando el potencial oculto del recurso micológico
Fecha: 16 de octubre de 2025
Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guardo, Plaza del Ayuntamiento S/N, Guardo (Palencia)
Descubre cómo el recurso micológico puede convertirse en motor de innovación, desarrollo rural y digitalización en Castilla y León. Esta jornada conjunta ofrece dos programas complementarios: un taller por la mañana centrado en el emprendimiento y desarrollo micológico, y un taller por la tarde enfocado en digitalización y tecnología aplicada al sector.
Taller de mañana 10:00 – 14:00: El recurso micológico como motor de innovación y desarrollo rural en el Bosque Modelo Palencia
El Bosque Modelo Palencia organiza una jornada para poner en valor el potencial del recurso micológico como motor de emprendimiento, innovación y desarrollo rural. El encuentro reunirá a entidades gestoras, empresas consolidadas y proyectos emergentes para mostrar cómo la riqueza fúngica puede generar oportunidades en ámbitos tan diversos como la gastronomía, la investigación o la bioeconomía forestal.
El programa incluye la presentación de iniciativas de referencia como Micocyl, experiencias de emprendimiento pioneras como MundoReishi, Ecofungi o Micopal, así como un espacio para reflexionar sobre el papel de la micología en la dinamización territorial. La jornada concluirá con un taller de cocina micológica, una demostración práctica de cómo este recurso natural puede convertirse en un elemento diferenciador y de valor añadido para el medio rural.
Taller de tarde 15:00 – 19:00 : Del bosque a la pantalla: tecnología al servicio de quien recolecta, transforma o comercializa setas
Esta jornada forma parte del programa Centratec, promovido por el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL) en alianza con los Centros Tecnológicos de la región, con el propósito de impulsar la innovación, la digitalización, la sostenibilidad y la transferencia tecnológica en las empresas de Castilla y León.
El objetivo es mostrar cómo la tecnología puede hacer más rentable, ordenada y eficiente la actividad micológica, sin necesidad de conocimientos técnicos ni inversión costosa.
Una herramienta práctica que permite mejorar la trazabilidad, reducir el papeleo, evitar errores y tener un mayor control de la recolección, venta y transformación de setas desde cualquier dispositivo.
Un taller práctico, visual y aplicado, en el que se demostrará cómo la tecnología puede reducir el papeleo, evitar errores y mejorar el control de la actividad.
Esta jornada es una oportunidad única para conocr de primera mano el potencial económico, social y teecnológico del recurso micológico en Castilla y León, conectando innovación, sostenibilidad y digitalización en un mismo espacio.
Salón de Plenos del Ayuntamiento de Guardo, Plaza del Ayuntamiento S/N, Guardo (Palencia)
Taller de mañana: El recurso micológico como motor de innovación y desarrollo rural en el Bosque Modelo Palencia
Programa:
-
10:00 – Presentación y bienvenida
Ana Martín (Bosque Modelo Palencia) / Nacho Campanero (Cesefor) -
10:20 – Micocyl: programa de micología en Castilla y León
Cristina González (Programa Micocyl & Bosque Modelo Palencia / Cesefor) -
11:20 – MundoReishi: 15 años con hongos medicinales
Raúl Fraile (MUNDOREISHI) -
11:40 – Café
-
12:00 – Una experiencia en el emprendimiento micológico en el mundo rural
Irene Guerra de la Cruz (ECOFUNGI) -
12:20 – Micopal: conservas gourmet de setas silvestres y productos personalizados
Víctor Manuel Carranza Fraile (MICOPAL) -
12:40 – Fomento de la bioeconomía forestal en el Bosque Modelo Palencia
Eva Martínez (PEFC) -
13:00 – Taller de cocina micológica
Víctor Manuel Carranza Fraile (Rural Chef) -
14:00 – Pequeña degustación de los pinchos del taller
Taller de tarde: Del bosque a la pantalla: tecnología al servicio de quien recolecta, transforma o comercializa setas
Programa:
-
15:00 – Bienvenida y presentación de ayudas y servicios ICECYL
Jesús Carmelo Seco Fernández (Director Territorial ICECYL Palencia) -
15:15 – Presentación de las actuaciones del Programa Centr@Tec4 para empresas de Castilla y León
Jesús Carmelo Seco Fernández -
15:30 – Smart Basket: identificación y registro digital de localización de setas; salida a campo y prueba de la app
José Miguel Altelarrea (Cesefor) -
17:00 – Descanso
-
17:15 – Subastas digitales de trufa: compraventa online
José Miguel Altelarrea (Cesefor) -
17:45 – MicoQR: digitalización y trazabilidad de la cadena de valor micológica (demo de la app)
Francisco Gallego (Cesefor) -
18:30 – Conclusiones y networking
-
19:00 – Cierre de la jornada
Esta jornada es una oportunidad única para conocer de primera mano el potencial económico, social y tecnológico del recurso micológico en Castilla y León, conectando innovación, sostenibilidad y digitalización en un mismo espacio.