regulación


Nuevo acotado Micocyl en la provincia de Burgos

La provincia de Burgos contará desde el inicio de ésta campaña de primavera con un nuevo acotado Micocyl: BU-50003 Jurisdicción de San Zadornil.

Como novedad, destacar que se trata del primer acotado micocyl que combina la recolección de 2 de los aprovechamientos que podemos hacer en los montes, como son la recolección de setas y del fruto del castaño (castanea sativa). 

Los diferentes tipos de permisos que se pueden obtener en este acotado son los siguientes:

Presentadas las II Jornadas Jornadas Micológicas de Primavera de Salamanca

El programa Micocyl, junto con la Asociación titular del Parque Micológico 'Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar' y en colaboración con la Diputación de Salamanca y la Junta de Castilla y León, organiza las II Jornadas Micológicas de Primavera en dos municipios pertenecientes al Parque Micológico, en la provincia de Salamanca.

Primeros pasos del Parque Micológico Gredos

Tras la reunión mantenida por los propietarios de los montes el Acotado AV-50.003 “Gredos” en la Diputación de Ávila se han iniciado los trámites necesarios para la declaración de Parque Micológico Gredos.

Los parques micológicos son grandes extensiones de terreno, superiores a 10.000 hectáreas, que tienen la consideración de terrenos acotados y son declarados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla.

Conocer los límites del Acotado SG-50.002 'Montes de Segovia'

micología, regulación, Micocyl, Cesefor, Castilla y León, Segovia

El acotado 50.002 “Montes de Segovia” está formado por 29 entidades propietarias (principalmente Ayuntamientos y Mancomunidades de propietarios). Estos 29 propietarios aportan 86 montes (81 de utilidad pública y 5 consorciados y patrimoniales), lo que supone una superficie de 39.875 hectáreas de monte de utilidad pública, consorciado y montes particulares. Todos estos montes se sitúan en la provincia de Segovia, salvo un elenco ubicado en la provincia de Ávila.