PRÓXIMOS EVENTOS
ETIQUETAS
YA CELEBRADOS
El objetivo de esta jornada es compartir conocimientos, dificultades, necesidades y requisitos entre los sectores más vinculados al monte y al sector de la primera transformación de la madera, para propiciar un mayor entendimiento entre ambos. Ciertos aspectos de la jornada se centrarán en la especie de madera predominante en la región: el pino radiata.
La jornada está dirigida al sector forestal, rematantes y primera transformación de la madera.
La jornada estará dedicada al estudio de los aspectos de la eficiencia energética en la consersión de la biomasa, la gestión de la biomasa de maderas recuperadas, las tecnologías y prácticas utilizadas para tal fin, el uso de la biomasa recupareada procedente de diversos orígenes y los pellets industriales.
Taller de diagnóstico participado del sector industrial de productos resinosos.
Dirigido a:
Empresas ubicadas en el ámbito territorial del Sudoe cuya actividad sea la destilación de mieras naturales o la segunda transformación de colofonia y aguarrás.
Asociaciones regionales, nacionales o europeas de productos que utilizan la colofonia y el aguarrás en su fabricación.
Jornada divulgativa y de trabajo, abierta a todos los públicos, sobre las plagas que afectan a la piña de pino piñonero (Pinus pinea), organizada por la Asociación Forestal de Valladolid (ASFOVA) y la Asociación Castellana de Elaboradores del Piñón (ACEPI), integrantes de la Mesa Regional del Piñón.
En la jornada se abordarán aspectos clave como el ciclo biológico, posibles métodos de control y análisis de los niveles de afección de las tres especies, que causan anualmente importantes daños económicos ya que pueden afectar al 30-50% de la cosecha.