Cesefor


La trufa es uno de los productos más valorados en la gastronomía, no solo por su sabor y aroma, sino también por su origen ligado a ecosistemas forestales únicos. Sin embargo, el camino que recorre desde su recolección hasta el consumidor final plantea retos y oportunidades para garantizar su autenticidad, trazabilidad y sostenibilidad.

Cesefor pone en marcha la figura del Agente de Desarrollo Selvícola para promover la gestión forestal adaptativa, y para ello imparte en febrero de 2025 un curso gratuito para formar a técnicos que den apoyo a algunos municipios forestales. Esta acción de Cesefor se enmarca en el Proyecto de Impulso Local para la Adaptación Climática (PILA), que apoyado por la Fundación Biodiversidad, se alinea con el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático 2021-2030.

Seminario web gratuito con el objeto de proporcionar una visión de los elementos y requisitos clave de la Propuesta de Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo relativo a la comercialización en el mercado de la Unión y a la exportación desde la Unión de determinados productos básicos y productos asociados a la deforestación y la degradación forestal y por el que se deroga el Reglamento (UE) nº 995/2010,

Se trata de una acción formativa gratuita de 24 horas de duración que se impartirá desde el 14-24 de marzo en El Tiemblo (Ávila). El horario de impartición es de lunes a jueves de 16-20 h..

OBJETIVOS:

Curso de formación gratuito que se impartirá desde el 14-19 de mazo en formato presencial y de 24 horas de duración. El curso se celebra en el Hogar del Jubilado C/ Sol, s/n 47110 Santiz (Salamanca)

OBJETIVOS:

Curso de formación gratuito que se impartirá desde el 21-26 de mazo en formato presencial y de 24 horas de duración. El curso se celebra en el Centro de Ocio y Cultura "Sotanillo" Plaza de la Iglesia, 3 05239 Peguerinos (Ávila)

OBJETIVOS:

Curso de formación gratuito que se impartirá desde el 21-26 de mazo en formato presencial y de 24 horas de duración. El curso se celebra en el Centro cultural P.º de las Peñitas, 1, 40400 El Espinar, Segovia.

OBJETIVOS:

Se trata de una acción formativa gratuita de 24 horas de duración que se impartirá desde el 16-24 de marzo en el Hogar del Jubilado de Lagunilla (Salamanca). El horario de impartición es de lunes a jueves de 16-20 h..

OBJETIVOS:

Se trata de una acción formativa gratuita de 24 horas de duración que se impartirá desde el 17-22 de marzo en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples de Páramo del Sil, en León. El horario de impartición es de lunes a viernes de 16-20h. y el sábado de 10-14h.

OBJETIVOS:

El curso se desarrollará desde el 9-12 de marzo en la modalidad presencial. Consta de 20 horas y se imparte en Trabazos de Aliste (Zamora).

Esta acción formativa contempla ocho módulos dedicados al cultivo de plantas aromáticas y medicinales, su marco legal de producción, elaboración y venta de productos, identificación de las principales especies de uso comercial, la recolección silvestre de algunas especies, la mecanización y el transformado, los sectores relacionados y la sostenibilidad aplicada al sector.

OBJETIVOS:

Páginas