Actuales
Ya celebrados
La trufa es uno de los productos más valorados en la gastronomía, no solo por su sabor y aroma, sino también por su origen ligado a ecosistemas forestales únicos. Sin embargo, el camino que recorre desde su recolección hasta el consumidor final plantea retos y oportunidades para garantizar su autenticidad, trazabilidad y sostenibilidad.
En este contexto, el proyecto GO TuberLabel ha desarrollado importantes avances para optimizar la trazabilidad y promover una comercialización más eficiente y transparente de la trufa. Este seminario tiene como objetivo compartir los principales resultados obtenidos, fomentar el diálogo entre productores, distribuidores y consumidores, y explorar nuevas estrategias de valorización del producto.
La jornada culminará con un showcooking donde podremos apreciar las infinitas posibilidades culinarias que ofrece la trufa, reforzando el vínculo entre origen y experiencia gastronómica.
Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid (Paseo de la Puerta del Ángel, 5, 28011 Madrid)
15:00 h. Apertura y Presentación de la jornada.
- Ana Belén Noriega, directora general de PEFC España
- César Gil Muela, profesor de Dirección de Restauración ESHTM
15:15 h. Conferencia magistral de Rafael Ansón. Gastronomía Sostenible
Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, presidente de honor de la Academia Internacional y copresidente de la Comunidad Europea de la Nueva Gastronomía.
15:30 h. Avances en la trazabilidad y comercialización de la trufa. Resultados GO TuberLabel.
- Jose M. Altelarrea, Coordinador de GO TUBERLABEL y Técnico de Proyectos de Cesefor.
- Esperanza Carrillo, responsable de RSE y Nuevos Mercados de PEFC España.
16:00. Diálogo sobre Retos y Oportunidades en la Cadena de Valor de la Trufa.
- El valor de la gestión forestal sostenible con aprovechamiento trufero. Fernando Redondo, Propietario de Finca Coto de Maluque y Presidente de ASFOSE.
- Presentación de la Lonja de Trufa Negra de Abejar. Jose M. Altelarrea, Coordinador de GO TUBERLABEL.
- El papel del sector empresarial en la comercialización y transformación de trufas de España. Miguel Segura, Secretario de FETRUSE.
- Del Bosque a la Mesa. Daniel Mas. Gerente de La Trufería.
Modera: Ana Belén Noriega
16:45 h. Showcooking ‘La Trufa en la Cocina: Sabor, Creatividad y Origen’, con Raúl Marín y Henry Upsall, Hedonist Events.
18:00 h. Fin de seminario
FINANCIACIÓN DEL PROYECTO:
El GO Tuber Label para el desarrollo de herramientas que favorezcan el mercado de proximidad de la trufa negra.
El grupo operativo GO-Tuber Label ha recibido para su proyecto de innovación una subvención de 394.072,37 €. El importe del proyecto es financiado al 100% con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation), tal como se establece en el Real Decreto 169/2018, de 23 de marzo.
El organismo responsable del contenido es el GO-Tuber Label.
La Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria (DGDRIFA) es la autoridad de gestión encargada de la aplicación de la ayuda del FEADER.
"Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales".
Asistencia gratuita previa inscripción.