Actualidad


17.Febrero.2022

Formación gratuita que se celebra el Centro de Usos Múltiples de Santo Toribio, Mayorga de Campos (Valladolid) y que tiene una duración de 24 horas. El curso es presencial y se imparte de lunes a jueves de 16:00-20:00 desde el 2 hasta el 10 de marzo.

OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA:

16.Febrero.2022

Abiertas las inscripciones para esta actividad formativa de 24 horas de duración y que se desarrollará de forma presencial del 2 al 10 de marzo

El 2 de marzo comienza en la localidad vallisoletana de Mayorga el curso sobre profesionalización de la recolección y comercialización de hongos silvestres comestibles. Se trata de una actividad formativa de 24 horas de duración que organiza Cesefor en colaboración con el Ayuntamiento de Mayorga.

15.Febrero.2022

Curso gratuito impartido de manera semipresencial que se desarrollará en  Fresnillo de las Dueñas (Burgos) desde el 25 de febrero hasta el 12 de marzo.

Los objetivos del curso son:

15.Febrero.2022

El centro concluye su participación en un proyecto que ha identificado estos territorios y su capacidad y oportunidad del mercado voluntario de carbono como un elemento de sostenibilidad en proyectos de forestación

15.Febrero.2022

Curso gratuito impartido de manera semipresencial que se desarrollará en Villabuena, Golmayo (Soria) desde el 2 hasta el 12 de marzo.

Los objetivos del curso son:

09.Febrero.2022

Esta acción formativa gratuita se celebra desde el 23 de febrero hasta el 4 de marzo en el Ayuntamiento de Riofrío de Aliste (Zamora) de forma presencial.

El curso está destinado a tres grandes bloques de destinatarios:

Grupo 1. Personas que hayan presentado una solicitud de ayuda a la instalación de jóvenes agricultores o a las inversiones en explotaciones agrarias, o bien personas que hayan recibido alguna de estas ayudas de modernización en los últimos cinco años.

07.Febrero.2022

Acaban de abrirse las inscripciones para el curso online 'Gestión de tierras marginales y estimación de la retención de carbono mediante teledetección y SIG' (Management of Marginal Lands and Carbon Sequestration estimation through Remote Sensing and GIS), que organiza el proyecto MAIL, del que es socio Cesefor.

04.Febrero.2022

El informe "Situación actual del haya en España, su mercado ysus perspectivas de futuro", ya está disponible para su consulta y ha sido elaborado en el marco del Grupo Operativo Fagus. Su objetivo es contar con una referencia documental sobre la situación del haya (Fagus sylvatica L.) en España, y su futuro.

03.Febrero.2022

Los trabajadores, por cuenta propia o ajena, empadronados en el País Vasco, tienen una oportunidad única para formarse en la construcciones de entramado ligero de madera


03.Febrero.2022

Ya está abierta la inscripción para el curso de truficultura que se impartirá desde el 21 de febrero hasta el 5 de marzo, una parte de forma presencial en Valdenebro de los Valles (Valladolid) y otra de manera online.

El plazo máximo para recibir solicitudes termina el 18 de febrero.

Páginas