Seminario de lanzamiento del proyecto eco2for


Fechas: 
20/05/2024

El objetivo de este evento es presentar a las entidades del sector forestal y a la sociedad en general el proyecto eco2for: Mejora de la contribución del sector forestal a la lucha contra el cambio climático, financiado la Fundación Biodiversidad en el marco de la última convocatoria de proyectos sobre bioeconomía forestal.

El proyecto eco2for tiene como objetivo principal mejorar la contribución del sector forestal a la lucha contra el cambio climático. Para lograrlo, se centra en desarrollar proyectos en el ámbito forestal que atraigan inversión privada y contribuyan al desarrollo económico en áreas rurales, especialmente aquellas afectadas por la despoblación.

Además, de difundir el proyecto eco2for, este evento pretende analizar la situación actual de la cadena de valor de los Sumideros forestales de Carbono y fomentar la colaboración en esta emergente cadena de valor.

El proyecto eco2for cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU.

Asistencia gratuita previa inscripción (disponible aquí)

Perfil de los asistentes: El seminario está dirigido a una amplia gama de actores interesados en la gestión forestal sostenible y la mitigación del cambio climático, incluidos socios del proyecto ECO2FOR, administraciones públicas, empresas y entidades de la cadena de valor de sumideros forestales de carbono, especialistas de la universidad y centros de innovación e investigación, así como otras personas interesadas.

Ubicación: 

Salón de Actos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto DemográficoPlaza San Juan de la Cruz, 10, Madrid.

Organizador: 
Proyecto eco2for
Colabora: 
Foro de Bosques y Cambio Climático (coordinador del proyecto)
Programa: 

10:30-11:00h | Registro y Bienvenida

11:00-11:30h | Acto inaugural

  • Germán Glaria (Presidente del Foro de Bosques y Cambio Climático)
  • María Jesús Rodríguez de Sancho (Directora General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación)
  • Valvanera María Ulargui Aparicio (Directora General de la Oficina Española del Cambio Climático)

 

11:35-11:55h | Sesión 1 – Introducción del proyecto ECO2FOR

Álvaro Picardo (Secretario del Foro de Bosques y Cambio Climático)

 

12:00 – 13:05 | Sesión 2 – Situación de la Cadena de Valor

Moderador: Rafael Calama Sainz (INIA-CSIC)

  • Elena Robla González y Guillermo Fernández Centeno (Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación)
  • Marta Hernández de la Cruz (Subdirección General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático)

 

13:10 – 13:55 | Sesión 3 – Situación en las comunidades autónomas

Moderador: Celia Martínez Alonso (CETEMAS)

  • Javier Vigil Fabian (Director General de Gestión de Montes del Principado de Asturias)
  • Jacobo Aboal Viñas (Director de la Agencia de la Industria Forestal de Galicia)

 

13:55 – 14:30 | Sesión 4 – Mercados voluntarios de carbono en el sector de usos de la tierra

Moderador: Julia Bueso (Cesefor)

  • María Sosa Llopis y Pablo Rodríguez-Noriega (Preferred by Nature)
  • Fran Benedito (Climate Trade)

 

14:30 – 15:30 | Pausa Comida

 

15:30 – 15:50 | Sesión 5 – Adaptación al Cambio Climático

Moderador: Tomás Sánchez Pellicer (Cesefor; en representación de UVa-Cambium)

José María Climent Maldonado (Investigador en el ICIFOR, INIA-CSIC)

“Adaptación de las especies forestales al cambio climático desde la perspectiva de la genética de poblaciones”

 

15:55 – 16:20 | Sesión 6 – Importancia de la Digitalización en los Mercados de Carbono

Moderador: Pendiente de confirmar (USAL-BISITE)

 

16:25 – 17:30 | Sesión 7 – Mesa Redonda: Visión Sectorial Empresas y Asociaciones del Sector

Moderador: Arantza Pérez Oleaga (Vicedecana del Colegio de Ingenieros de Montes)

  • José Luis Fuentes Pérez (Manager Cambio Climático AENOR)
  • Álvaro García Mateos (PMP Forestal España Carbon2Nature)
  • Enrique Enciso Encinas (Socio fundador de Grupo Sylvestris)
  • Joana Fernandes (Land Life)

 

17:35 – 18:00 | Conclusiones/debate y Cierre del evento

Tarifas: 

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por