Actuales
Ya celebrados
Curso gratuito (previa inscripción en el botón inferior)
OBJETIVOS:
- Fortalecer los itinerarios formativos en el sector forestal, priorizando acciones relacionadas con la gestión eficiente de recursos forestales y la diversificación económica rural.
- Adaptar la formación especializada a las necesidades actuales y futuras del sector forestal, priorizando la digitalización y la sostenibilidad.
- Impulsar la capacitación en cultivos específicos de frutos secos, especialmente el castaño, para optimizar su producción y diversificación de usos.
- Complementar la formación técnica especializada en producción ecológica y sistemas innovadores en el sector forestal.
- Promover la seguridad, salud y rentabilidad sostenible en las explotaciones forestales,
ESTA OPERACIÓN ESTÁ COFINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA A TRAVÉS DEL FEADER EN UN 55%
DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN:
Acciones amparadas por la Orden de 21 de diciembre de 2023, de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural por la que se convocan ayudas para la realización de acciones de formación, información y demostración en el marco de la intervención “Transferencia de conocimientos y actividades de formación e información” del PE PAC 2023/27, cofinanciadas por el FEADER.
OBJETIVO:
Mejorar la capacitación profesional de los sectores agrario, forestal/medioambiental, agroalimentario y del desarrollo rural, con el objetivo transversal de modernizar el sector, fomentando y compartiendo el conocimiento, la innovación y la digitalización en la agricultura y las zonas rurales, y alentando su adopción.
LA ENTIDAD CESEFOR HA SIDO CONCESIONARIA DE 7 ACCIONES POR UN IMPORTE TOTAL DE 24.100 €
El Arenal (Ávila), Centro Cultural La Fábrica C/ de la Fuente de Abajo s/n
Módulo 1: Ecología del castaño. Bases para una producción sostenible.
Módulo 2: Técnicas innovadoras de plantación y mejoras en injertos del castaño
Módulo 3: Poda del castaño: sanitaria, formativa y su impacto en la sostenibilidad
Módulo 4: Gestión eficiente del agua y fertilización sostenible en castañares.
Módulo 5: Control innovador de plagas y enfermedades en castaños.
Módulo 6: Recolección, comercialización, transformación y valorización de derivados de la castaña.
Módulo 7: Rentabilidad y sostenibilidad a largo plazo en plantaciones de castaños. Incorporación a la actividad agraria.
Módulo 8: Aprovechamiento del castaño: madera, biomasa y otras actividades complementarias. Producción ecológica y gestión sostenible.
Módulo 9: Seguridad y salud en la gestión de castañares.