ACTUALIDAD
ETIQUETAS
La temporada de setas se alarga en algunas zonas debido a las persistencia de las lluvias y a la falta de heladas, a lo que se añade que diciembre es un mes en el que se realizan muchas monterías por lo que recomendamos a las personas que recolectan setas en nuestros acotados extremar las precauciones, evitar las zonas donde haya caza (sobre todo en días de niebla), e ir bien visibles por el campo, a poder ser con chalecos reflectantes o colores llamativos.
Las instalaciones del PRAE acogió el 14 de diciembre la entrega de la certificación FSC® a la Dirección General de Política Forestal de la Junta de Castilla y León por la certificación de Gestión Forestal Sostenible en Montes de Utilidad Pública. Asimismo se celebró una Mesa Dinámica con empresarios del sector del Hábitat de la región, en la que se puso en valor el modelo de gestión de la madera certificada bajo el citado sello.
La Junta de Castilla y León recibe por primera vez el certificado FSC de gestión forestal sostenible
La Junta de Castilla y León recibe por primera vez el certificado FSC de gestión forestal sostenible
La Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la Junta de Castilla y León recibirá por primera vez el certificado que acredita la Gestión Forestal Sostenible según los requisitos establecidos por el sistema FSC® el próximo 14 de diciembre en Valladolid.
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".