Actualidad


07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

07.Mayo.2024

Cada vez más ayuntamientos ven la necesidad de crear un acotado micológico en los montes de su municipio para que sus vecinos puedan efectuar una recolección comercial dentro de la legalidad ya que, según la normativa establecida en Castilla y León (Decreto 31/2017), sólo se pueden comercializar las setas silvestres recolectadas en un acotado micológico con un permiso comercial o en un terreno reservado con la autorización expresa y fehaciente del propietario. Los terrenos acotados  o reservados deben estar convenientemente señalizados de acuerdo con lo previsto en el presente normativa.

02.Mayo.2024

La sede de la Diputación de Palencia ha sido el escenario de presentación del proyecto Bosque Modelo Palencia, un trabajo impulsado por cinco entidades nacionales bajo la coordinación de la propia Diputación palentina, cuyo objetivo es relanzar la plataforma ya constituida del Bosque Modelo Palencia para reactivar iniciativas de dinamización económica y social basándose en el aprovechamiento y optimización de los recursos forestales de la zona demarcada.

Páginas

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por