Actualidad


21.Octubre.2020

La provincia de Salamanca cuenta con un segundo Sendero Micológico entre las localidades de Cepeda, Madroñal y Herguijuela de la Sierra, situadas en la Sierra de Francia. Este sendero se suma al ya existente en la Sierra de Béjar entre El Cerro y Montemayor del Río.

Ambos senderos, forman parte de la Red de Senderos Micológicos que está desarrollando la Diputación de Salamanca dentro del Acotado Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".

Más información en:

24.Septiembre.2020

El objetivo de idiForest es impulsar la competitividad, sostenibilidad e impacto social del recurso y otros productos forestales no maderables mediante el uso de tecnologías TIC y emergentes, estimular la transferencia y compartición de conocimiento del uso de tecnologías emergentes que puedan mejorar de forma radical la productividad, sostenibilidad, capacidad de aprovisionamiento, beneficio e impacto social; crear vínculos efectivos entre emprendedores en el campo de los PFNM, tecnólogos e inversores potenciales y facilitar el desarrollo de proyectos de innovación viabl

27.Agosto.2020

 

Publicados los resultados del proyecto DESARROLLO DE PRODUCTOS TECNOLÓGICOS DE MADERA ESTRUCTURAL DIRIGIDOS AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN, de Fundación Cesefor.

29.Julio.2020

Mañana, 30 de junio, tendrá lugar en el Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF), en León, la jornada Gestión agrupada de minifundios y constitución de la Mesa de la Propiedad que está destinada a la recuperación, puesta en valor y dinamización de las áreas de minifundio del sector agroforestal a través del desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión del territorio.recuperación, puesta en valor y dinamización de las áreas de minifundio del sector agroforestal a través del desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión del territorio.

23.Julio.2020

PFCyL publica el segundo informe coyuntural de la industria de la madera de Castilla y León y el impacto de la crisis económica provocada por la COVID-19.

El informe, elaborado por técnicos de Cesefor, amplia con los últimos datos disponibles de indicadores socioeconómicos y del mercado exterior de la madera, corcho y papel con el objetivo de dar a conocer la actividad actual y la respuesta de la industria forestal en este periodo marcado por la crisis de la COVID-19.

13.Julio.2020

El próximo 30 de julio se celebrará en León una jornada organizada por el Grupo Operativo ProMinifun destinada a la recuperación, puesta en valor y dinamización de las áreas de minifundio del sector agroforestal a través del desarrollo de soluciones innovadoras en la gestión del territorio.

18.Junio.2020

FAO ha venido publicando en los últimos meses una serie de informes de políticas relacionados con la COVID-19. Entre ellos, uno relacionado sobre los efectos identificados y percibidos de la crisis de la COVID-19 sobre el desarrollo de la actividad del sector forestal, haciendo especial hincapié en los efectos sobre la producción y el comercio de productos forestales.

04.Junio.2020

Indforma Madera es un nuevo boletín, iniciativa de Cesefor, que informará puntualmente sobre toda la actualidad y noticias de interés relacionadas con toda la cadena de valor de la madera. Recién estrenado, inicia ahora un camino con el que pretende dar servicio a través de un boletín temático, periódico, gratuito y exclusivo sobre el sector de la madera.

Este boletín abre el camino a una serie de boletines específicos que verán la luz muy pronto.

Acceder a Indforma Madera

Páginas

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por