Ya están disponibles los permisos de recolección en el Parque Micológico de Zamora


09.Octubre.2025

Los permisos de recolección de setas de la campaña 2025-2026 ya se pueden obtener a través de la plataforma web Micocyl.

Desde este momento, los aficionados a la micología pueden obtener sus permisos para recolectar setas en el Parque Micológico Montes del Noroeste Zamorano (PMZA-50001) y su acotado de ampliación (ZA-50.024), enclaves de referencia por su extraordinaria riqueza micológica. Aprovecha la llegada del otoño para disfrutar de la naturaleza, los paisajes y la gastronomía que ofrece esta región única. Los permisos pueden adquirirse fácilmente a través de la plataforma oficial de Micocyl: www.micocyl.es

.

La red de acotados micológicos continúa creciendo en la provincia, y este año se incorporan al acotado de ampliación (ZA-50.0024) los ayuntamientos de Pedralba de la Pradería, Losacino y Manzanal del Barco. Además, Carbajales de Alba está preparando los trámites necesarios para unirse próximamente.

Este acotado de ampliación pasará a integrarse en el futuro en el Parque Micológico (PMZA-50.001), aunque en la práctica ambos —tanto el parque como el acotado— funcionan ya como una única zona regulada, donde un solo permiso permite recolectar setas en todo el territorio.

A continuación, resolvemos las preguntas más habituales de nuestros recolectores en esta provincia.

¿Cuáles son las tarifas y modalidades de permisos?

Las tarifas son las mismas en el parque micológico Montes del Noroeste Zamorano (PMZA-50.001) y en el acotado micológico de ampliación del parque en Camarzana de Tera, Rabanales y otros (ZA-50.024). Ambos territorios se reconocen los permisos, por lo que no es necesario obtener un permiso para cada uno. Un único permiso permite recolectar en ambas zonas reguladas por el Programa Micocyl en Zamora.

Este año, como novedad, la tarifa de dos días es de 20€.

Estas son las tarifas y modalidades:

  • Tarifa general recreativa (20 €/dos días). NOVEDAD ESTE AÑO.
  • Vinculados recreativo (25 €). Permiso de temporada (5 kg por persona y día).
  • Vinculado comercial (50 €). Permiso de temporada (100 kg por persona y día).
  • Empadronados (15 €). Permiso de temporada para una recolección recreativa o comercial (máximo 100 kg por persona y día). Tienen derecho a esta modalidad las personas empadronadas en los siguientes municipios:

Municipios del parque micológico (PMZA-50.001)

Municipios del acotado de ampliación del parque (ZA-50.024)

  • San Pedro de Ceque.
  • Santibañez de Vidriales (Bercianos de Vidriales, Moratones, Pozuelo de Vidriales, Rosinos de Vidriales, San Pedro de la Viña, Tardemézar y Villaobispo).
  • Brime de Sog.
  • Espadañedo (Carbajales de la Encomienda, Faramontanos de la Sierra, Letrillas, Utrera y Vega del Castillo).
  • Asturianos (Cerezal de Sanabria, Entrepeñas, Lagarejos de la Carballeda, Rioconejos y Villar de los Pisones).
  • Peque.
  • San Vitero (El Poyo, San Cristobal de Aliste, San Juan del Rebollar y Villarino de Cebal).
  • Riofrío de Aliste (Abejera, Cabañas de Aliste y Sarracín de Aliste).
  • Trabazos (Latedo, Nuez de Aliste, San Martín del Pedroso y Villarino tras la Sierra).
  • Ferreruela de Tábara (Sesnández y Escober).
  • Viñas de Aliste (Ribas, San Blas y Vega de Nuez).

 

  • Camarzana de Tera (San Juanico el Nuevo y Cabañas de Tera).
  • Rabanales de Aliste (Fradellos, Grisuela, Matellanes, Mellanes y Ufones).
  • San Vicente de la Cabeza (Bercianos de Aliste, Campogrande de Aliste y Palazuelo de las Cuevas).
  • Manzanal del Barco
  • Losacino (Castillo de Alba, Muga de Alba y Vide de Alba).
  • Pedralba de la Pradería (Calabor, Lobeznos, Rihonor de Castilla y Santa Cruz de Abranes).

 

¿Quién es recolector vinculado?  

La persona que cumple al menos uno de los siguientes requisitos:

  • Tiene una propiedad en el término municipal del parque micológico (PMZA-50.001) o del acotado de ampliación del parque en Camarzana, Rabanales y otros (ZA-50.024) y lo puede demostrar con algún resguardo a su nombre de un impuesto o tasa municipal (IBI, agua, etc.) con una duración superior a un año antes del 31 de diciembre de 2025. Los familiares de primer grado de esta persona vinculada también serán considerados vinculados.
  • Han nacido en un municipio del parque micológico o del acotado de ampliación del parque
  • Tiene un familiar de primer grado empadronado en un municipio del parque micológico o del acotado de ampliación del parque. Son primer grado los padres/suegros e hijos/yernos/nueras. No son vinculados las personas que a continuación se tachan: abuelos, nietos, hermanos y cuñados (segundo grado); tíos, sobrinos, bisabuelos y bisnietos (tercer grado); o primos hermanos y tíos abuelos (cuarto grado).

¿Hasta cuándo tiene validez el permiso de recolección de setas de temporada?

El permiso de temporada es válido desde el día que se expide hasta el 31 de julio de 2026.

¿Se puede renovar el permiso desde casa?

Sí, los permisos de temporada, sólo para la modalidad LOCAL o VINCULADO, podrán ser renovados desde casa automáticamente a través de la web www.micocyl.es (sólo los que han obtenido el permiso en los dos últimos años, si no lo han hecho antes, deberán acudir a su ayuntamiento).

¿Cómo es la seañlización de los montes?

Es importante fijarse en los códigos identificativos o matrículas de las señales que hay en el monte. Los montes del parque micológico están señalizados con unas tablillas en las que figura el código PMZA-50.001 y los del acotado de ampliación con el código ZA-50.024. Para facilitar la recolección en los montes de la red Micocyl recomendamos usar la App Micocyl (gratuita en Google Play o Apple Store) que, de forma muy intuitiva, proporciona información precisa acerca de tu ubicación en el mapa, además de alertarte con un pitito si accedes o sales de un acotado o parque Micocyl.

 

 

 

 

 

 

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por