Micocyl continúa su ciclo de charlas micológicas en centros educativos de Palencia: esta semana en el CEIP Nuestra Señora de Areños de Velilla del Río Carrión


26.Noviembre.2025

La Red de Acotados Micocyl avanza con firmeza en su implantación en la provincia de Palencia, donde varios municipios ultiman su incorporación como nuevos acotados micológicos Micocyl de cara al inicio de 2026.

La puesta en marcha de estos acotados forma parte del Proyecto Bosque Modelo Palencia (BMP), financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos de la Unión Europea–NextGenerationEU. El BMP impulsa el aprovechamiento micológico sostenible en el territorio, promoviendo la creación de Parques Micológicos y Grandes Acotados Micológicos para valorizar el recurso y garantizar su gestión sostenible y responsable.

La tramitación y gestión de estos nuevos espacios se desarrolla a través del Programa Micocyl, un programa implementado por Cesefor, entidad socia del Proyecto BMP. El sistema sostenible de regulación de acotados micológicos establece la obligatoriedad de contar con permisos de recolección, en modalidades recreativa y comercial, para recolectar setas silvestres en los terrenos acotados.

La emisión de estos permisos generará ingresos para los ayuntamientos propietarios de estos nuevos acotados, que ayudarán a mejorar la gestión de los montes y su recurso micológico, y ordenará la actividad recolectora, contribuyendo a la conservación de los ecosistemas forestales y fortalece la bioeconomía local, donde los vecinos con permisos comerciales de recolección  podrán vender las setas de manera legal, como marca el Decreto 31/2017, que regula el Recurso Micológico Silvestre en Castilla y León.

En paralelo, prosiguen las labores de señalización de los montes de utilidad pública incluidos en los futuros acotados: PA-50.013 (Velilla del Río Carrión) y futuro Parque Micológico PMPA-50.0001, PA-50.046 (Guardo), PA-50.047 (Aguilar de Campoo, Cordovilla de Aguilar, Matalbaniega, Menaza y Olleros de Pisuerga) y PA-50.009 (Comarcas Valdavia y Vega), un paso clave para la futura activación del sistema de permisos, previsiblemente a principios del 2026.

Nuevas sesiones educativas en el CEIP Nuestra Señora de Areños de Velilla del Río Carrión

Tras el éxito de las primeras actividades celebradas en el CEIP El Otero de Guardo, Micocyl continúa su programa de charlas de educación ambiental e iniciación a la micología en los centros educativos de los municipios vinculados a los futuros acotados.

Esta semana, el programa llegó al CEIP Nuestra Señora de Areños de Velilla del Río Carrión, donde todo el alumnado de Educación Infantil y  Primaria pudo descubrir la relevancia ecológica de los hongos, su papel en la salud de los montes palentinos y las prácticas básicas para una recolección sostenible y segura. La alta participación y el interés demostrado refuerzan el impacto educativo y ambiental de esta iniciativa en la provincia.

Un calendario formativo que impulsa la cultura micológica

El programa formativo, dirigido a estudiantes de infantil, primaria y secundaria, no deja de crecer. Las sesiones combinan contenidos divulgativos con actividades participativas que permiten al alumnado acercarse al conocimiento del monte y del recurso micológico de manera práctica, atractiva y respetuosa con el medio natural.

Mirando al futuro de los acotados micológicos palentinos

Los municipios en proceso de integración en la Red Micocyl se beneficiarán directamente de esta labor educativa, que busca asentar una cultura micológica responsable y sostenible en los entornos rurales de Palencia. Con estas acciones, Micocyl afianza un modelo de gestión que garantiza la conservación del recurso y su valor como patrimonio natural, social y económico para las próximas generaciones.

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por