Actualidad


30.Septiembre.2022

Ya está disponible en el Parque Micológico "Sierras de Francia, Bejar, Quilamas y El Rebollar" (Salamanca), la información (facilitada por el Servicio Terriotrial de Medio Ambiente), de las cacerías que se celebran en los municipios que componen dicho Parque.
Como todos deben saber, es importantísimo conocer éstas a la hora de planificar una búsqueda de setas en el entorno,  ya que está prohibida, por su propia seguridad, la recolección y búsqueda de setas en zonas donde se esté realizando una cacería autorizada. (Decreto 31/2017, Artículo 10).

30.Septiembre.2022

Ya está disponible en el Parque Micológico "Sierras de Francia, Bejar, Quilamas y El Rebollar" (Salamanca), la información (facilitada por el Servicio Terriotrial de Medio Ambiente), de las cacerías que se celebran en los municipios que componen dicho Parque.
Como todos deben saber, es importantísimo conocer éstas a la hora de planificar una búsqueda de setas en el entorno,  ya que está prohibida, por su propia seguridad, la recolección y búsqueda de setas en zonas donde se esté realizando una cacería autorizada. (Decreto 31/2017, Artículo 10).

27.Septiembre.2022

La tarifa general es de 10 €/ persona con una validez de dos días y una recolección máxima permitida de 5 kg de setas por persona y día.

Este año el acotado Montes de Zamora pasa a denominarse Parque Micológico Montes del Noroeste Zamorano con el código de identificación PMZA-50.001.

23.Septiembre.2022

Arranca la campaña micológica con muy buenas perspectivas en acotado Gredos (AV-50.003).

Desde hoy ya se pueden obtener los nuevos permisos en la web de Micocyl.

Los permisos de temporada tienen validez hasta el 31 de diciembre de 2022.

22.Septiembre.2022

El equipo investigador de Cesefor ha iniciado ya para Micocyl sus trabajos de inventario y muestreo (en las parcelas y en los recorridos variables) por las masas forestales de Castilla y León. Las previsiones para los próximos días son de alta inestabilidad, y con mucha probabilidad de precipitaciones. Estas condiciones de humedad, unido a unas temperaturas tanto nocturnas como diurnas por encima de la media para esta época del año, aseguran el inicio de la campaña micológica.

22.Septiembre.2022

El equipo investigador de Cesefor ha iniciado ya para Micocyl sus trabajos de inventario y muestreo (en las parcelas y en los recorridos variables) por las masas forestales de Castilla y León. Las previsiones para los próximos días son de alta inestabilidad, y con mucha probabilidad de precipitaciones. Estas condiciones de humedad, unido a unas temperaturas tanto nocturnas como diurnas por encima de la media para esta época del año, aseguran el inicio de la campaña micológica.

22.Septiembre.2022

El equipo investigador de Cesefor ha iniciado ya para Micocyl sus trabajos de inventario y muestreo (en las parcelas y en los recorridos variables) por las masas forestales de Castilla y León. Las previsiones para los próximos días son de alta inestabilidad, y con mucha probabilidad de precipitaciones. Estas condiciones de humedad, unido a unas temperaturas tanto nocturnas como diurnas por encima de la media para esta época del año, aseguran el inicio de la campaña micológica.

22.Septiembre.2022

El equipo investigador de Cesefor ha iniciado ya para Micocyl sus trabajos de inventario y muestreo (en las parcelas y en los recorridos variables) por las masas forestales de Castilla y León. Las previsiones para los próximos días son de alta inestabilidad, y con mucha probabilidad de precipitaciones. Estas condiciones de humedad, unido a unas temperaturas tanto nocturnas como diurnas por encima de la media para esta época del año, aseguran el inicio de la campaña micológica.

22.Septiembre.2022

El equipo investigador de Cesefor ha iniciado ya para Micocyl sus trabajos de inventario y muestreo (en las parcelas y en los recorridos variables) por las masas forestales de Castilla y León. Las previsiones para los próximos días son de alta inestabilidad, y con mucha probabilidad de precipitaciones. Estas condiciones de humedad, unido a unas temperaturas tanto nocturnas como diurnas por encima de la media para esta época del año, aseguran el inicio de la campaña micológica.

22.Septiembre.2022

El equipo investigador de Cesefor ha iniciado ya para Micocyl sus trabajos de inventario y muestreo (en las parcelas y en los recorridos variables) por las masas forestales de Castilla y León. Las previsiones para los próximos días son de alta inestabilidad, y con mucha probabilidad de precipitaciones. Estas condiciones de humedad, unido a unas temperaturas tanto nocturnas como diurnas por encima de la media para esta época del año, aseguran el inicio de la campaña micológica.

Páginas