Actualidad


25.Octubre.2023

El próximo sábado 4 de noviembre participamos en estas jornadas que organiza la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES contando nuestra experiencia en la gestión del recurso micológico de Castilla y León con el Programa Micocyl.

25.Octubre.2023

El próximo sábado 4 de noviembre participamos en estas jornadas que organiza la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES contando nuestra experiencia en la gestión del recurso micológico de Castilla y León con el Programa Micocyl.

25.Octubre.2023

El próximo sábado 4 de noviembre participamos en estas jornadas que organiza la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES contando nuestra experiencia en la gestión del recurso micológico de Castilla y León con el Programa Micocyl.

25.Octubre.2023

El próximo sábado 4 de noviembre participamos en estas jornadas que organiza la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES contando nuestra experiencia en la gestión del recurso micológico de Castilla y León con el Programa Micocyl.

25.Octubre.2023

El próximo sábado 4 de noviembre participamos en estas jornadas que organiza la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES contando nuestra experiencia en la gestión del recurso micológico de Castilla y León con el Programa Micocyl.

25.Octubre.2023

El próximo sábado 4 de noviembre participamos en estas jornadas que organiza la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES contando nuestra experiencia en la gestión del recurso micológico de Castilla y León con el Programa Micocyl.

25.Octubre.2023

El próximo sábado 4 de noviembre participamos en estas jornadas que organiza la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES contando nuestra experiencia en la gestión del recurso micológico de Castilla y León con el Programa Micocyl.

25.Octubre.2023

El próximo sábado 4 de noviembre participamos en estas jornadas que organiza la Confederación de Asociaciones de Mujeres del Medio Rural CERES contando nuestra experiencia en la gestión del recurso micológico de Castilla y León con el Programa Micocyl.

25.Octubre.2023

Las conferencias inaugurales del II Foro de Bioeconomía de Castilla y León abordan los retos institucionales, pero también sociales, en el camino hacia este nuevo modelo.

El jefe de equipo de Economía Circular de la Comisión Europea, Hans-Christian Eberl, y el coordinador de la iniciativa Biorregiones del Instituto Forestal Europeo (EFI), Inazio Martínez de Arano, han sido los encargados de pronunciar hoy las conferencias inaugurales del II Foro de Bioeconomía de Castilla y León, que se desarrolla hasta mañana jueves en la ciudad de Soria.

25.Octubre.2023

El parque está situado en el sur de la provincia de Salamanca, abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas, distribuidas en 44 municipios. En él, podemos encontrar desde valles profundos, altas cumbres o bosques tupidos con una vegetación muy variada de tipo mediterránea y atlántica, donde robledales y coníferas comparten espacio con abedules, encinas, castaños y acebos. La comarca de El Rebollar es especialmente significativa al conservar el bosque de roble rebollo más extenso de toda la península.

Páginas