Actualidad


20.Noviembre.2023

La provincia de Salamanca ha trabajado en la creación de una completa red de senderos destinados a dar a conocer la diversidad de setas y la riqueza natural de las localidades salmantinas.

Estos senderos micológicos transitan por zonas de alto valor ecológico y están diseñados para ser accesibles a todo tipo de personas. Además, cuentan con una señalización clara y ofrecen información sobre los recursos naturales, históricos y culturales a lo largo del recorrido.

20.Noviembre.2023

La provincia de Salamanca ha trabajado en la creación de una completa red de senderos destinados a dar a conocer la diversidad de setas y la riqueza natural de las localidades salmantinas.

Estos senderos micológicos transitan por zonas de alto valor ecológico y están diseñados para ser accesibles a todo tipo de personas. Además, cuentan con una señalización clara y ofrecen información sobre los recursos naturales, históricos y culturales a lo largo del recorrido.

20.Noviembre.2023

La provincia de Salamanca ha trabajado en la creación de una completa red de senderos destinados a dar a conocer la diversidad de setas y la riqueza natural de las localidades salmantinas.

Estos senderos micológicos transitan por zonas de alto valor ecológico y están diseñados para ser accesibles a todo tipo de personas. Además, cuentan con una señalización clara y ofrecen información sobre los recursos naturales, históricos y culturales a lo largo del recorrido.

20.Noviembre.2023

La provincia de Salamanca ha trabajado en la creación de una completa red de senderos destinados a dar a conocer la diversidad de setas y la riqueza natural de las localidades salmantinas.

Estos senderos micológicos transitan por zonas de alto valor ecológico y están diseñados para ser accesibles a todo tipo de personas. Además, cuentan con una señalización clara y ofrecen información sobre los recursos naturales, históricos y culturales a lo largo del recorrido.

20.Noviembre.2023

La provincia de Salamanca ha trabajado en la creación de una completa red de senderos destinados a dar a conocer la diversidad de setas y la riqueza natural de las localidades salmantinas.

Estos senderos micológicos transitan por zonas de alto valor ecológico y están diseñados para ser accesibles a todo tipo de personas. Además, cuentan con una señalización clara y ofrecen información sobre los recursos naturales, históricos y culturales a lo largo del recorrido.

18.Noviembre.2023

Los próximos domingos de noviembre y diciembre, el Museo Micológico de Rabanales organiza una serie de actividades muy interesantes en los municipios de Rabanales, Carbajales y Tábara, sumergiendo a los participantes en el apasionante mundo de la micología. Estas actividades, que tendrán lugar el 19 y 26 de noviembre y el 3 de diciembre, incluyen desde talleres infantiles hasta charlas educativas y visitas guiadas por los exuberantes montes de Zamora.

18.Noviembre.2023

Los próximos domingos de noviembre y diciembre, el Museo Micológico de Rabanales organiza una serie de actividades muy interesantes en los municipios de Rabanales, Carbajales y Tábara, sumergiendo a los participantes en el apasionante mundo de la micología. Estas actividades, que tendrán lugar el 19 y 26 de noviembre y el 3 de diciembre, incluyen desde talleres infantiles hasta charlas educativas y visitas guiadas por los exuberantes montes de Zamora.

16.Noviembre.2023

Tras los temporales atlánticos, asociados a profundas borrascas de las últimas semanas, el cambio meteorológico ya es constatable en Castilla y León. Se van a imponer las altas presiones, aunque lo que resta de semana varios frentes afectarán al noroeste peninsular. La acumulación de agua en las zonas productivas, junto con la bajada de temperaturas de las semanas pasadas, provocaron la paralización de las fructificaciones, principalmente en las zonas de alta montaña de la mitad oriental de la comunidad.

16.Noviembre.2023

Tras los temporales atlánticos, asociados a profundas borrascas de las últimas semanas, el cambio meteorológico ya es constatable en Castilla y León. Se van a imponer las altas presiones, aunque lo que resta de semana varios frentes afectarán al noroeste peninsular. La acumulación de agua en las zonas productivas, junto con la bajada de temperaturas de las semanas pasadas, provocaron la paralización de las fructificaciones, principalmente en las zonas de alta montaña de la mitad oriental de la comunidad.

16.Noviembre.2023

Tras los temporales atlánticos, asociados a profundas borrascas de las últimas semanas, el cambio meteorológico ya es constatable en Castilla y León. Se van a imponer las altas presiones, aunque lo que resta de semana varios frentes afectarán al noroeste peninsular. La acumulación de agua en las zonas productivas, junto con la bajada de temperaturas de las semanas pasadas, provocaron la paralización de las fructificaciones, principalmente en las zonas de alta montaña de la mitad oriental de la comunidad.

Páginas