Actualidad


03.Septiembre.2024

El programa Micocyl y la marca de garantía Setas de Castilla y León, estarán presentes un año más en Salamaq, feria de referencia en el sector primario nacional e internacional que organiza la Diputación de Salamanca.

Será el viernes 6, a las 18:00 en el pabellón circular de Salamanca en Bandeja (Entrada hasta completar aforo).

03.Septiembre.2024

El programa Micocyl y la marca de garantía Setas de Castilla y León, estarán presentes un año más en Salamaq, feria de referencia en el sector primario nacional e internacional que organiza la Diputación de Salamanca.

Será el viernes 6, a las 18:00 en el pabellón circular de Salamanca en Bandeja (Entrada hasta completar aforo).

25.Agosto.2024

La Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León (Fafcyle) organiza la primera subasta de chopos de 2024. La Mesa de la Contratación de la Federación de Asociaciones Forestales de Castilla y León aprobó el pasado 23 de julio su Plan de aprovechamientos maderables de choperas en el que se prevé la enajenación en pública subasta de lotes de arbolado ubicados en las provincias de Burgos, León, Salamanca y Zamora.

07.Agosto.2024

Juan Carlos Suárez-Quiñones y José Antonio Diez, acompañados de distintas entidades institucionales y asociativas vinculadas con la pesca y el turismo, incluido el presidente de la Federación de Pesca de Castilla y León, han intervenido en la presentación el pasado 31 de julio de la programación de actividades del evento que pretende posicionar a León como referente de la pesca continental en España.

07.Julio.2024

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, S.A. (SOMACYL) abrió hace unos días el anuncio de licitación, por procedimiento de subasta, de 20 lotes de Populus sp.

05.Julio.2024

El Programa de Micología de Castilla y León (Micocyl), acaba de habilitar la expedición online de permisos de recolección que marca el inicio de la temporada micológica 2024 para el Acotado Gredos de la provincia de Ávila.

19.Junio.2024

La provincia de Soria volvió a apostar por la explotación de la resina allá por el año 2011. Trece campañas después (pandemia del Covid-19 mediante), la iniciativa se ha consolidado, especialmente en la comarca del Izana (con pueblos como Tardelcuende o Quintana Redonda) y son en torno a 100 los resineros que cada año trabajan en los bosques de pinos, generando dinamismo económico y afianzamiento de población en la zona.

05.Junio.2024

Desde el 1 de junio, los aficionados a la pesca en Castilla y León ya pueden disfrutar de la captura ambas especies: el cangrejo rojo de las marismas (Procambarus clarkii) y el cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus). La temporada se extenderá hasta el 31 de diciembre, permitiendo la pesca durante todo el verano y otoño.

La pesca del cangrejo autóctono (Austropotamobius pallipes) queda totalmente prohibida y en caso de capturar algún ejemplar de esta especie, deberán ser devueltos de inmediato a su hábitat natural.

16.Mayo.2024

El Comité de Asuntos Rurales del Instituto de Ingeniería de España (IIE) impulsa una recogida de apoyos a su Propuesta de Pacto por los Bosques, de cuyo lanzamiento se informaba hace unos meses. En esta ocasión, el citado Comité está recabando adhesiones mediante una recogida de firmas.

16.Mayo.2024

Del 6 al 8 de mayo se ha celebrado en Estoril (Portugal), la conferencia 'Grupos operativos EIP-AGRI: Innovación en la práctica', en la que se presentaron los resultados del Grupo Operativo RESINLAB, como ejemplo de un proyecto de innovación en este sector.

Páginas