Actualidad


28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

28.Octubre.2020

El Acotado Micológico Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar, está considerado como una zona Micoturística.

Situado en la provincia de Salamanca abarca una zona muy extensa de más de 57.000 hectáreas en el sur de la provincia en el que podemos encontrar desde hermosos valles, altas cumbres o frondosos bosques. Posee un amplio patrimonio natural, cultural, histórico, etnográfico y artístico.  

27.Octubre.2020

Cada año el programa Micocyl edita una pequeña guía con la información básica del acotado Mayorga, Torozos y Pinares de Valladolid: montes y municipios que lo forman, tipos de permisos que hay, puntos de expedición, etc.

Puede descargarla en PDF en el siguiente enlace (en la documentación adjunta):

http://www.micocyl.es/areas/torozos-mayorga-y-pinares-de-valladolid

Páginas