La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
Atención recolectores, diciembre es un mes en que se realizan muchas monterías en los montes de la provincia por lo que hay que extremar las precauciones, sobre todo en días de niebla.
El próximo sábado 5 de diciembre, está prevista una montería en los montes de Olmedo (Corazón, Cañamón, La Dehesa, Los Estados y Mohago), más concretamente en la zona de la ribera del río Adaja.
El domingo 6 de diciembre, también en el término municipal de Olmedo, habrá tirada de perdices en los montes Cañamón y Mohago.
El próximo día 9 de diciembre y hasta el 15 arrancará el curso de experto en aprovechamiento micológico. Se celebrará de manera presencial, con aforo limitado y siguiendo todas las medidas necesarias impuestas para la prevención y detención de la COVID-19, en el salón de actos de la Casa de la Cultura de la localidad vallisoletana de Viana de Cega.