Actualidad


30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

30.Marzo.2021

La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.

Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.

26.Marzo.2021

Cesefor organiza un nuevo curso gratuito de experto en aprovechamiento micológico, en esta ocasión en el Albergue Municipal de Pradoluego (Avda. Dionisio Román Zaldo, 15 Pradoluengo), en Burgos. La acción formativa tiene una modalidad semipresencial, una duración de 24 horas y se desarrolla desde el 8 hasta el 20 de abril, con un aforo limitado y cumpliendo con las medidas necesarias para la prevención y la detención de la COVID-19.

Los objetivos de esta acción formativa son:

Páginas