Actualidad


15.Septiembre.2021

Estamos tramitando la próxima campaña micológica 2021-2022 en el acotado ZA-50.004.

En breve se podrán obtener los nuevos permisos de recolección de setas.

Lo anunciaremos en los próximos días en nuestra web: www.micocyl.es

15.Septiembre.2021

Estamos tramitando la próxima campaña micológica 2021-2022 en el acotado ZA-50.004.

En breve se podrán obtener los nuevos permisos de recolección de setas.

Lo anunciaremos en los próximos días en nuestra web: www.micocyl.es

15.Septiembre.2021

Estamos tramitando la próxima campaña micológica 2021-2022 en el acotado ZA-50.004.

En breve se podrán obtener los nuevos permisos de recolección de setas.

Lo anunciaremos en los próximos días en nuestra web: www.micocyl.es

15.Septiembre.2021

Estamos tramitando la próxima campaña micológica 2021-2022 en el acotado ZA-50.004.

En breve se podrán obtener los nuevos permisos de recolección de setas.

Lo anunciaremos en los próximos días en nuestra web: www.micocyl.es

08.Septiembre.2021

Cesefor celebra el 30 de septiembre una jornada online para dar a conocer el programa de cursos y jornadas de formación gratuita que impartirá tanto online (a través de Maderaula: Aula de Formación en Construcción Eficiente con Madera) como de modo presencial en diferentes espacios de Red Natura 2000. En la sesión informativa del próximo 30 de septiembre se expondrán los cursos, contenidos, modalidades y fechas de impartición por comunidades autónomas, requisitos de inscripción, entre otros. 

07.Septiembre.2021

El pasado mes de agosto contamos con la presencia del experto en arboricultura Christopher John Knapman en la provincia de León. El objetivo de la visita de Christopher ha sido el estudio y valoración del estado de tejos monumentales como el Tejo de San Critóbal en San Estéban de Valdueza (Ponferrada) o el Tejo de Nocedo de Cabrera (Castrillo de Cabrera). También visitó dos de las tejedas  del Alto Sil, La Seita (Cuevas del Sil, Palacios del Sil), y Brañarronda (Rioscuro, Villablino).

07.Septiembre.2021

A través de dos infografías el proyecto Interreg Sudoe SustForest Plus muestra los resultados de la caracterización del perfil sociolaboral del resinero que se han extraído tras el estudio realizado por el proyecto y tras la consulta de más de 80 cuestiones realizadas, a más del 10% de la población resinera y con los resultados obtenidos de resineros de Castilla y León, Castilla La Mancha, Galicia, Andalucía y Extremadura.

07.Septiembre.2021

El proyecto Interreg Sudoe SustForest Plus ha organizado una acción formativa gratuita destinada al emprendimiento, el asociacionismo y el cooperativismo del sector resinero en España destinada a aquellas personas que se estén iniciando su proyecto empresarial en el sector resinero u otro entorno de emprendimiento rural, o que quieran iniciarse en él.

07.Septiembre.2021

En el proyecto SustForest Plus se han planificado tres jornadas internacionales para fomentar la participación de todos los miembros de la comunidad resinera europea para la elaboración y divulgación de los principales productos del proyecto.

05.Agosto.2021

El Grupo Operativo Mikogest impartirá a lo largo del mes de agosto, de manera presencial, varios cursos en España para obtener la certificación a nivel básica de Experto en aprovechamiento micológico.

Páginas