IoT Bosques 2023


Fechas: 
De 28/09/2023 hasta 29/09/2023

 

Internet de las Cosas en la gestión de los recursos naturales y la biodiversidad

 


 

 28 y 29 de septiembre de 2023, de modo presencial en el Aula del Amogable (Soria)

 

Programa de Capacitación, Transferencia de Tecnología y Apoyo a la I+D+i Empresarial (Centr@Tec) del ICE en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León. 

Organiza: Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) 

Colabora: Cesefor, en el marco del programa Centratec.

Objetivo de la jornada: presentar, divulgar y analizar soluciones tecnológicas y casos de éxito del Internet de las Cosas en la gestion de los recursos naturales y la biodiversidad. IoT Bosques 2023 será un punto de encuentro para medir la temperatura del grado de implantación de estas soluciones en la gestión, planificación y conservación del territorio, a través de comunicaciones y de demostraciones reales en el bosque. Veremos ejemplos de soluciones -in-situ  para realizar inventarios forestales, adquisión de datos automáticos en el medio natural, sistemas de gestión de datos de uso público en espacios naturales, etc. 

Topics: Inventarios, modelización forestal, fotografmetría, sensórica, cálculos de existencias, aforamientos, uso público, control de enfermedades, termografía, edge computing, Lidar, ALS, TLS, análisis hiperespectral. 

En 2021 ya celebramos una primera edición de IoT Bosques, esa vez en línea, con un gran éxito de participación. Puedes recordar las sesiones aquí.

¡Te esperamos en un entorno extraordinario de la provincia de Soria para discutir y trabajar juntos alrededor de esta tecnología!

Está dirigido a profesionales de la consultoría forestal y ambiental, así como a profesionales de la informática y telecomunicaciones que quieren mejorar su conocimiento de las necesidades en el medio natural.

 

Llamada a comunicaciones

¿Tienes una proyecto que quieras presentar? Mándanos, a tecnologias.informacion@cesefor.com, hasta el 15 de agosto, un breve resumen de tu propuesta (200 palabras), en el que detalles la idea pero también la madurez del desarrollo de la solución (TRL) , implantación real (proyecto de investigación, solución de mercado), y usuarios reales. 

 

Organiza:

                  

 

 Colaboran:

               .       

Participan:

                            

 

 Dudas y consultas: tecnologias.informacion@cesefor.com y 975212453

 

 

Ubicación: 

El Aula del Amogable es un espacio formativo y museístico, gestionado por la Fundación Patrominio Natural de Castilla y León, enmarcado en el corazón de Pinar Grande, una de las mayores masas forestales continuas de España. Aunque pertenece al término municipal de Soria, la localidad más cercana es Navaleno. Se encuentra a apenas 30 minutos y 1 hora de las ciudades de Soria y Burgos respectivamente.

Te animamos a alojarte en los pueblos cercanos: Navaleno, San Leonardo, Molinos, Vinuesa, Duruelo y Covaleda, y a disfrutar del otoño soriano ese fin de semana (https://www.turismosoria.es/)

Las comidas de ambos días están cubiertas por la organización, hasta completar aforo. 

Organizador: 
Instituto de Competitividad Empresarial
Colabora: 
Cesefor, Programa Centratec
Programa: 

Programa

Jueves 28 de septiembre

Sesión "Soluciones para el sector forestal mediante tecnología IoT". 

  • 10h Data Loggers en maquinaria forestal. Desarrollo de software para explotación de datos. José Luis Tomé (Agresta Soc. Coop).
  • 10:30h Levantamiento LIDAR y procesado de datos para inventarios forestales. Carlos García (Carlibur SL).
  • 11h Monitorización de variables ambientales en la infraestructura verde urbana y detección de plagas. Marian Chiriac (M2Sensors).

           11:30h Pausa café

  • 12h Presentación oficial 
    • Yolanda de Gregorio. Delegada Territorial de Soria. Junta de Castilla y León.
    • Dolores Borén. Instituto de Competitividad Empresarial. Junta de Castilla y León.
    • Rodrigo Gómez. Cesefor.
  • 12:15h Proyecto SRURAL: Inventarios forestales y fotogrametría. Posibles soluciones de bajo coste para la industria. Rodrigo Gómez (Cesefor)
  • 12:45h Viglancia en el bosque: Inteligencia Artificial y clasificación autmática de imágenes para monitorizar eventos en el medio natural. José Mª Barrio (Junta de Castilla y León), Rodrigo Gómez y Saúl Rodríguez (Cesefor).
  • 13:15h Comida
  • 16h  Detección temprana de incendios forestales con tecnología IoT. José María Cámara Negreda (Universidad de Burgos).
  • 16:30h Tecnología Lidar HLS y ejemplo de escaneo en marteloscopio del Amogable. Aitor Vázquez y Frederico Tupinamba (Universidad de Valladolid).
  • 17:30h Sesión fuera de programa ¡Paseo micológico! Curso de reconocimiento de especies de hongos comestibles en el Amogable y visita a parcela de monitorización de producciones. 

 

Viernes 29 de septiembre

Continuación de la Sesión "Soluciones para el sector forestal mediante tecnología IoT". 

  • 10h Sistema de alerta temprana de daños y estrés hídrico en choperas empleando sensores ecofisiológicos, IoT y modelos de transferencia radiativa. Sergio Fernández (Bosques y Ríos) y Flor Álvarez Taboada (Universidad de León).
  • 10:30h Lidar y fotogrametría en UAS para el control de pérdida de suelo en espacios periurbanos. Carles Raimat (Banco Mundial).
  • 11h Pausa café
  • 11:30h De la "ciencia ficción" a la realidad: IoT aplicada a la gestión de la fauna cinegética y silvestre. Carlos Sánchez García-Abad, José Antonio Torres García y Eduardo Laguna Fernández (Fundación Artemisán).
  • 12h IoT y Smart Cities: desarrollo de macetas sensorizadas para ambientes urbanos.  Carlos Barrera (Fora forest technologies, SLL).
  • 12:30h Conclusiones y clausura

 

Las sesiones compaginarán comunicaciones cortas de proyectos y demostraciones en vivo en entorno real. 

Tarifas: 

Inscripción gratuita, incluyendo la comida del jueves. Aforo limitado, por las características del lugar de celebración.
¡Reserva ya tu plaza mediante el formulario de inscripción!

Etiquetas: 

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por