ACTUALIDAD
ETIQUETAS
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".
La Diputación de Salamanca, dentro del programa "Mil Otoños", organiza una serie de actividades, entre ellas, salidas micológicas.
La seguda actividad del programa Mil Otoños, el domingo, 4 de diciembre, está dedicada a la micología y tiene lugar en Tamames, dentro del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar".
Frutos del campo amparados por la marca de garantía “Setas de Castilla y León” para saborear en el ámbito del “Parque Micológico Montes del Noroeste Zamorano”, hasta el 4 de diciembre.
Diputación de Zamora y la Asociación de Empresarios de Hostelería, AZEHOS, organizan la octava edición de este festival gastronómico para promover la micología y el turismo micológico en la provincia.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
Todos los senderos micológicos transcurren por espacios naturales de gran valor ecológico. Han sido diseñados para todo tipo de público y están correctamente señalizados e interpretados con el fin de dar a conocer todos los recursos naturales patrimoniales, históricos y etnográficos que forman parte del recorrido.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
Todos los senderos micológicos transcurren por espacios naturales de gran valor ecológico. Han sido diseñados para todo tipo de público y están correctamente señalizados e interpretados con el fin de dar a conocer todos los recursos naturales patrimoniales, históricos y etnográficos que forman parte del recorrido.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
Todos los senderos micológicos transcurren por espacios naturales de gran valor ecológico. Han sido diseñados para todo tipo de público y están correctamente señalizados e interpretados con el fin de dar a conocer todos los recursos naturales patrimoniales, históricos y etnográficos que forman parte del recorrido.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
Todos los senderos micológicos transcurren por espacios naturales de gran valor ecológico. Han sido diseñados para todo tipo de público y están correctamente señalizados e interpretados con el fin de dar a conocer todos los recursos naturales patrimoniales, históricos y etnográficos que forman parte del recorrido.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
Todos los senderos micológicos transcurren por espacios naturales de gran valor ecológico. Han sido diseñados para todo tipo de público y están correctamente señalizados e interpretados con el fin de dar a conocer todos los recursos naturales patrimoniales, históricos y etnográficos que forman parte del recorrido.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
Todos los senderos micológicos transcurren por espacios naturales de gran valor ecológico. Han sido diseñados para todo tipo de público y están correctamente señalizados e interpretados con el fin de dar a conocer todos los recursos naturales patrimoniales, históricos y etnográficos que forman parte del recorrido.
La Diputación de Salamanca está desarrollando una red de senderos con la intención de dar a conocer el valor y la riqueza micológica existente en la provincia de Salamanca.
Todos los senderos micológicos transcurren por espacios naturales de gran valor ecológico. Han sido diseñados para todo tipo de público y están correctamente señalizados e interpretados con el fin de dar a conocer todos los recursos naturales patrimoniales, históricos y etnográficos que forman parte del recorrido.