Actualidad


28.Septiembre.2023

Durante los meses de octubre y noviembre, el programa Micocyl, junto con las asociaciones titulares del Parque Micológico "Sierras de Francia, Béjar, Quilamas y El Rebollar" y del Acotado Micológico "Ribera de Cañedo", van a organizar Jornadas Micológicas en los diferentes municipios pertenecientes a los mismos, en la provincia de Salamanca.

Se realizarán salidas al campo con guía, identificación, clasificación y exposición de las especies recolectadas y charlas micológicas. Además habrá un showcooking y degustación de setas.

25.Septiembre.2023

La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACyL) anunciaba el pasado mes la celebración de un anuncio de licitación por procedimiento abierto al alza sobre la tasación base y al precio más alto, del contrato que ha de regir el aprovechamiento de madera de populus en las localidades de Llamas de la Ribera y cinco más (León), Villodrigo (Palencia), Aldealengua (Salamanca), Castronuño (Valladolid) y Santibáñez de Tera y dos más (Zamora). CAF-2023-01.

25.Septiembre.2023

El Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE), con la coordinación de la Fundación Cesefor, organiza en Soria los próximos 25 y 26 de octubre el II Foro de Bioeconomía de Castilla y León

22.Septiembre.2023

Ya está disponible en el Parque Micológico "Sierras de Francia, Bejar, Quilamas y El Rebollar" (Salamanca) la información (facilitada por el Servicio Terriotrial de Medio Ambiente de Salamanca) de las cacerías que se celebran en los municipios que componen dicho Parque.
Como todos deben saber, es importantísimo conocer éstas a la hora de planificar una búsqueda de setas en el entorno,  ya que está prohibida, por su propia seguridad, la recolección y búsqueda de setas en zonas donde se esté realizando una cacería autorizada. (Decreto 31/2017, Artículo 10).

21.Septiembre.2023

Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el otoño de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 23 de septiembre a las 08 horas 50 minutos hora oficial peninsular. Esta estación, tan apreciada por todos los recolectores de setas, durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

 

21.Septiembre.2023

Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el otoño de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 23 de septiembre a las 08 horas 50 minutos hora oficial peninsular. Esta estación, tan apreciada por todos los recolectores de setas, durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

 

21.Septiembre.2023

Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el otoño de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 23 de septiembre a las 08 horas 50 minutos hora oficial peninsular. Esta estación, tan apreciada por todos los recolectores de setas, durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

 

21.Septiembre.2023

Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el otoño de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 23 de septiembre a las 08 horas 50 minutos hora oficial peninsular. Esta estación, tan apreciada por todos los recolectores de setas, durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

 

21.Septiembre.2023

Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el otoño de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 23 de septiembre a las 08 horas 50 minutos hora oficial peninsular. Esta estación, tan apreciada por todos los recolectores de setas, durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

 

21.Septiembre.2023

Según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (Instituto Geográfico Nacional - Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), el otoño de 2023 en el hemisferio norte comenzará el día 23 de septiembre a las 08 horas 50 minutos hora oficial peninsular. Esta estación, tan apreciada por todos los recolectores de setas, durará aproximadamente 89 días y 21 horas, y terminará el 22 de diciembre con el comienzo del invierno.

 

Páginas

RED #portalforestal

Únete a la RED del PORTAL FORESTAL de Castilla y León y aprovecha sus ventajas. Estamos diseñando un entorno colaborativo para las organizaciones de I+D+i forestal de la Comunidad.


Servicio ofrecido por