ACTUALIDAD
ETIQUETAS
El próximo 16 de abril tendrá lugar la jornada taller semipresencial del Grupo Operativo Mikogest "Gestión dinámica innovadora del recurso micológico" que tendrá lugar en Ávila (Complejo turístico rural Naturávila) en horario de mañana.
Desde el 19 de abril hasta el 1 de mayo tendrá lugar un curso de truficultura en Segovia. Se celebrará en la modalidad semipresencial con un aforo limitado y cumpliendo con todas las medidas necesarias para la prevención y detección de la COVID-19.
Las jornadas presenciales serán las siguientes:
Durante estas jornadas, celebradas el 15 y el 18 de marzo, se presentaron los modelos de gestión innovadores para la mejora de la productividad en áreas de minifundio, los proyectos piloto desarrollados en Castilla y León sobre estos modelos, la plataforma de la propiedad rústica; y se hizo un recorrido por el Grupo Operativo SAGEFER, la gestión forestal de Ávila, el proyecto POCTEP GEFRECON y la iniciativa de la Mesa de la Propiedad.
La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.
Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.
La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.
Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.
La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.
Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.
La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.
Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.
La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.
Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.
La provincia de Salamanca, cuenta con un tercer Sendero Micológico entre los municipios de Tamames y Aldeanueva de la Sierra, que se enmarca dentro de la Ruta de los Senderos Micológicos Salmantinos, que está promoviendo la Diputación de Salamanca.
Es una ruta circular de trece kilómetros y ochocientos metros, con un desnivel de 352 metros, un grado de dificultad de tipo medio y una duración aproximada de cuatro horas.